•Presentarse en la oficina parroquial, al menos dos meses antes de la fecha escogida para la celebración Matrimonio.
•Participar de un Curso de preparación al Matrimonio, consistente en cuatro sesiones.
•Entrevistarse con el párroco o el vicario parroquial, para realizas la Información Matrimonial. Para este encuentro se necesita traer los certificados de Bautismo de los contrayentes, expedidos recientemente. Además deben concurrir acompañados de dos testigos por cada uno, que los conozcan al menos un par de años. (Pueden ser sólo dos testigos sin cumplen con el requisito de conocer a ambos novios al menos un par de años).
•Los contrayentes -o al menos uno de ellos- deben vivir en el territorios parroquial.
•El Matrimonio se celebra, en principio, en el templo parroquial o en la iglesia correspondiente a la Comunidad más cercana al domicilio de los contrayentes. También se puede celebrar -a petición de lo contrayentes- fuera del territorio parroquial, para lo cual se necesita hacer toda la tramitación antes descrita y al final de ésta, el párroco autorizará por escrito el correspondiente Traslado.